Las mujeres construyen naciones

Las mujeres construyen naciones

 

Querida familia LCLAA,

 

A medida que se acerca el mes de marzo, nos tomamos un momento para reconocer las innumerables contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia. Estas grandes contribuciones han dado forma a las sociedades y a nuestras comunidades, lugares de trabajo y movimientos, y estos logros deben inspirarnos para seguir luchando por los derechos de las mujeres de todo el mundo.

 

No podemos permitir retrocesos que menoscaben no sólo nuestra historia, sino también las victorias que hemos obtenido mediante la lucha y la resistencia. Todos los derechos que tenemos hoy se reconocen gracias a la valentía y la determinación de quienes nos precedieron.

 

Las mujeres no sólo dan a luz, ¡las mujeres dan origen a las naciones! Desde el movimiento obrero hasta la lucha por los derechos civiles, las mujeres han estado en primera línea liderando y exigiendo justicia. Y ahora y en la actualidad, su fuerza y resistencia siguen dando forma a nuestro futuro. Debemos honrar el legado de las mujeres defendiendo nuestros derechos, impulsando el progreso y la equidad.

 

Ahora más que nunca, debemos ser fuertes, estar unidos e informados para hacer frente a los retos que tenemos por delante y a los ataques deliberados diseñados para silenciar no sólo a las mujeres, sino también a las comunidades de color, y negar nuestra fuerza.

 

Debemos recordar que las mujeres son poderosas, que nuestras comunidades son poderosas y que juntos tenemos que seguir avanzando. ¡No nos deben callar!

 

 

 

En solidaridad,

 

Evelyn DeJesus,

 

Presidente Nacional de LCLAA.

Escuchar 

Defendiendo a Los Trabajadores y sus Derechos

Escuche el último episodio de El Cafecito del Día en el que hablamos con Stephanie Sepúlveda, especialista en Temas de Trabajo e Inmigración del AFL-CIO sobre los derechos de los trabajadores y cómo los sindicatos pueden jugar un rol en la defensa de esos derechos. Escuche y comparta la información de este episodio que puede ser útil en estos momentos de incertidumbre.

Escuchar El Cafecito del Día ¡y únete a nuestras conversaciones! Spotify, Podcast de Apple y Más¡!

Escucha El Cafecito del Día Especial

Peso y Realidad, ¿Qué es la obesidad?

La obesidad es un problema médico que afecta a las familias trabajadoras. La atención integral de esta condición requiere medidas que entre otras cosas, nos ayudan a cuidar de nuestra salud. En este episodio especial de El Cafecito del Día, aprendemos que la obesidad no es una cuestión de falta de fuerza de voluntad, sino también de acceso a buena alimentación y a salud. Escuche el episodio en colaboración especial con Eli Lilly y aprendamos juntos sobre la obesidad en este enlace.

Escuchar El Cafecito del Día ¡y únete a nuestras conversaciones! Spotify, Podcast de Apple y Más¡!

Actuar 

LCLAA se une a AFT y NEA para proteger a nuestros hijos y la educación pública

Únete a LCLAA, AFT y NEA el martes 4 de marzo para concienciar sobre la amenaza de abolir el Departamento de Educación. Este asunto nos afecta a todos, a nuestros hijos y a nuestras comunidades. La campaña, "Proteger a nuestros hijos: las consecuencias de recortar la financiación federal de la educación", es una llamada a la acción que no podemos ignorar. Visita dos escuelas de tu zona para repartir estos folletos con información crucial, comparte tus fotos en las redes sociales con los hashtags #ProtectOurChildren y #SavePublicEducation.

Recaudación de fondos para la región del Pacífico de LCLAA 

 

¡Marque su calendario! Únete a La Familia LCLAA para nuestra recaudación de fondos de la Región del Pacífico en California el 14 de marzo. Vamos a compartir juntos los esfuerzos para apoyar la continuación de la gran labor del capítulo LCLAA en esta área por reunirse en Los Ángeles.

Compre su entrada aquí y muestre su apoyo a nuestras comunidades. 

Encuentro Laboral en Los Ángeles

 
LCLAA San Diego & Imperial County Chapter, LCLAA Los Angeles Chapter, y LCLAA Sacramento Chapter se han unido para el Encuentro Laboral en Los Angeles. Esta es una oportunidad para entender la historia del movimiento laboral y los desafíos que los trabajadores han enfrentado en el país. Compre sus entradas aquí.

 

🌟 ¡Únete al movimiento, se acerca la fecha de vencimiento! 🌟

 Te necesitamos para que sigas influyendo en la comunidad latina y defendiendo los derechos de los trabajadores. Ya seas trabajador, estudiante o defensor de la comunidad, hay un lugar para ti en nuestra lucha por la igualdad y la justicia para los latinos.

📢 ¡Sé parte del cambio! Únete a nuestra campaña de afiliación del 1 de enero al 31 de marzo y ayúdanos a construir un movimiento poderoso que eleve y empodere a nuestra comunidad.

🔗 Regístrese aquí para hacerte socio o renovar tu afiliación, y obtener más información sobre los beneficios de formar parte de La Familia LCLAA.

Juntos, ¡somos más Fuertes!

Conozca sus derechos, infórmese

🚨 ¡Actúa, conoce tus derechos! 🚨

El Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano (LCLAA), junto con organizaciones aliadas, ha preparado recursos esenciales para apoyar a los trabajadores inmigrantes y sus familias ante futuras posibles redadas.
Pedimos a los miembros, amigos, familiares y aliados que se mantengan informados y compartan toda la información para estar preparados para Conocer sus Derechos.
📣 Puedes encontrar recursos visitando: 

🚩 LCLAA Conozca sus derechos

🚩 Ayuda legal en el trabajo explica la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo, cubriendo las protecciones legales bajo las leyes federales y de California. Describe lo que califica como discriminación o acoso, los derechos de los trabajadores y las leyes que los protegen en base a características como raza, género, discapacidad y más. Read in English Here.

🚩 Documentos de Identificación en el Trabajo: Legal Aid At Work, también explica el abuso de documentos en el empleo, que se produce cuando los empleadores verifican indebidamente la autorización de trabajo exigiendo documentación específica o excesiva. Este documento, detalla los derechos de los trabajadores en virtud de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración (IRCA), proporciona ejemplos de prácticas ilegales y describe cuándo los empleadores pueden volver a verificar legalmente la elegibilidad para el empleo.
Read in English here.  

 

Por Si No Lo Has Visto

Los presidentes firman órdenes, los inmigrantes construyen naciones

 

Los capítulos de LCLAA de costa a costa desde el Este hasta el Pacífico se mantuvieron unidos con los trabajadores inmigrantes en el Día de los Presidentes 💪 Declaramos que mientras los Presidentes firman órdenes, los inmigrantes construyen naciones. Exigimos juntos el reconocimiento, la dignidad y la mayor contribución de los inmigrantes no sólo en nuestras comunidades sino en el país. 

Oportunidades 

 

EL AVANCE

El Avance es una publicación del Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), la principal organización nacional de trabajadores latinos(a) y sus familias. Desde su creación en 1972, LCLAA ha seguido siendo una organización de base impulsada y dirigida por líderes laborales latinos que entienden la importancia de la sindicalización para ayudar a los trabajadores a asegurar sus derechos y protecciones en el trabajo, capacitándolos para convertirse en voces de justicia y cambio en sus comunidades. Para ayudarnos a continuar nuestro apoyo a los trabajadores, por favor considere hacer una donación a LCLAA y convertirse en miembro. Muchas gracias.

Anteriormente
Anteriormente

Apoyamos a los trabajadores federales

Siguiente
Siguiente

los inmigrantes construyen naciones