Los inmigrantes construyen naciones
Queridos hermanos y hermanas,
Nuestra comunidad se ha enfrentado a muchos retos, pero hemos conseguido importantes logros gracias al trabajo duro, la determinación y la acción colectiva. Desde conseguir mejores salarios y protecciones laborales hasta luchar por la dignidad y el respeto, cada victoria es un testimonio del poder de nuestra unidad.
Sin embargo, no podemos bajar la guardia. Las órdenes ejecutivas y los cambios en las políticas siguen configurando nuestra vida cotidiana. Algunos amenazan el progreso por el que tanto hemos luchado. Estas decisiones políticas afectan a nuestras familias, nuestros empleos y nuestras comunidades. Debemos mantenernos informados para entender cómo nos afectan a todos. La ignorancia no es una opción cuando están en juego los derechos de los trabajadores, los inmigrantes y nuestras comunidades latinas.
Los trabajadores inmigrantes son, han sido y siguen siendo una parte fundamental de la construcción de esta gran nación. De los campos a las fábricas, de las obras de construcción a las aulas, nuestro trabajo y nuestras contribuciones han fortalecido la economía y enriquecido nuestro país. Sin embargo, con demasiada frecuencia, nuestras comunidades son objeto de persecución, explotación y marginación.
El lunes, Día de los Presidentes, recordemos no sólo a los líderes que trabajaron por unas políticas mejores, sino también el legado de trabajadores inmigrantes que han construido las Naciones. Hagamos oír nuestras voces de este a oeste y de norte a sur. Sin trabajadores no hay nación, sin nación no hay presidentes que gobiernen.
Juntos defenderemos a quienes están en el punto de mira y a las comunidades que corren peligro y tienen miedo de alzar la voz. Recuerda que cada acción, por grande o pequeña que sea, fortalece nuestra lucha.
¡Unidos resistiremos!
En solidaridad,
Evelyn DeJesus,
Presidente Nacional de LCLAA.
|
Impacto de las Órdenes Ejecutivas en los programas de DEI
En el primer episodio de la tercera temporada de El Cafecito del Día, analizamos el impacto y el significado de las Órdenes Ejecutivas firmadas por el Presidente Trump el día 1, para desmantelar los Programas DEI. Discutimos con Melody Gonzales, ex directora ejecutiva de la Iniciativa de la Casa Blanca para el Avance de la Equidad Educativa, la Excelencia y las Oportunidades Económicas para los Hispanos, cómo estas acciones presidenciales están haciendo retroceder las protecciones y los derechos de los trabajadores.
Escuchar El Cafecito del Día ¡y únete a nuestras conversaciones!
Spotify, Podcast de Apple y Más¡!
|
🚨 ¡Actúa, conoce tus derechos! 🚨
El Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano (LCLAA), junto con organizaciones aliadas, ha preparado recursos esenciales para apoyar a los trabajadores inmigrantes y sus familias ante futuras posibles redadas. Pedimos a los miembros, amigos, familiares y aliados que se mantengan informados y compartan toda la información para estar preparados para Conocer sus Derechos. 📣 Puedes encontrar recursos visitando:
🚩 LCLAA Conozca sus derechos
🚩 Ayuda legal en el trabajo explica la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo, cubriendo las protecciones legales bajo las leyes federales y de California. Describe lo que califica como discriminación o acoso, los derechos de los trabajadores y las leyes que los protegen en base a características como raza, género, discapacidad y más. Read in English Here.
🚩 Documentos de Identificación en el Trabajo: Legal Aid At Work, también explica el abuso de documentos en el empleo, que se produce cuando los empleadores verifican indebidamente la autorización de trabajo exigiendo documentación específica o excesiva. Este documento, detalla los derechos de los trabajadores en virtud de la Ley de Reforma y Control de la Inmigración (IRCA), proporciona ejemplos de prácticas ilegales y describe cuándo los empleadores pueden volver a verificar legalmente la elegibilidad para el empleo. Read in English here.
|
Conozca sus derechos para poder protegerlos.
Únete a la LCLAA Pittsburg Capítulo para conocer sus derechos para que pueda protegerlos evento el lunes, 17 de febrero de 2:30 - 4:30 PM. Todos nosotros debemos entender nuestros derechos cuando interactuamos con agentes de la ley en las calles, en casa o en el trabajo. Esta sesión es específicamente para las comunidades de inmigrantes y aliados. Aprenda cómo protegerse a sí mismo, a sus compañeros de trabajo, vecinos y familias inmigrantes locales.
|
Distribución de alimentos con LCLAA Los Angeles Chapter
LCLAA Capítulo de Los Ángeles en colaboración con los sindicatos locales y organizaciones de la comunidad se está uniendo para apoyar a todas las familias necesitadas. Únete al Capítulo de Los Ángeles para la Distribución de Alimentos para asegurar que nuestras comunidades tengan comida en la mesa el 25 de febrero en la oficina del USW en 4735 Slauson Ave. en Maywood, California.
|
🌟 ¡Únete al movimiento, pasa a la acción! 🌟
Te necesitamos para que sigas influyendo en la comunidad latina y defendiendo los derechos de los trabajadores. Ya seas trabajador, estudiante o defensor de la comunidad, hay un lugar para ti en nuestra lucha por la igualdad y la justicia para los latinos.
📢 ¡Sé parte del cambio! Únete a nuestra campaña de afiliación del 1 de enero al 31 de marzo y ayúdanos a construir un movimiento poderoso que eleve y empodere a nuestra comunidad.
🔗 Regístrese aquí para hacerte socio o renovar tu afiliación, y obtener más información sobre los beneficios de formar parte de La Familia LCLAA.
Juntos, ¡somos más Fuertes!
|
Conozca sus derechos: Evento de apoyo a la comunidad
El LCLAA Twin Cities Chapter organizó un evento comunitario para informar a nuestros miembros, los trabajadores y sus familias, sobre sus derechos y cómo estar preparados durante estos tiempos difíciles 💪.
|
LCLAA | Organizador Comunitario y Laboral Bilingüe a Tiempo Completo: para trabajar en la campaña interseccional dirigida a empoderar a los trabajadores inmigrantes en la cadena de suministro de Hyundai/Kia en Alabama y Georgia. Para saber más sobre este puesto haz clic aquí. Todos los candidatos deben presentar una carta de presentación, un currículum vitae, tres referencias profesionales y una muestra de redacción. Por favor, envíe los materiales a José Vargas, Director Ejecutivo en headquarters@lclaa.org. La fecha límite para presentar candidaturas es el 28 de febrero de 2025.
LCLAA | Programa de prácticas de defensa, comunicación y política: El Programa de Prácticas de LCLAA expone a los becarios al trabajo administrativo, de comunicaciones, de investigación y de defensa legislativa. Para más información, envíe un correo electrónico a kpineda@lclaa.org. El plazo de solicitud para el trimestre de otoño finaliza el 28 de febrero de 2025.
|
El Avance es una publicación del Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), la principal organización nacional de trabajadores latinos(a) y sus familias. Desde su creación en 1972, LCLAA ha seguido siendo una organización de base impulsada y dirigida por líderes laborales latinos que entienden la importancia de la sindicalización para ayudar a los trabajadores a asegurar sus derechos y protecciones en el trabajo, capacitándolos para convertirse en voces de justicia y cambio en sus comunidades. Para ayudarnos a continuar nuestro apoyo a los trabajadores, por favor considere hacer una donación a LCLAA y convertirse en miembro. Muchas gracias.
|
|