El impacto positivo de la FMLA y la lucha por más

Estimados miembros y aliados de LCLAA, 

 

Este domingo se cumplen 30 años de la Ley de Baja Familiar y Médica (FMLA), una ley laboral que ha garantizado a los empleados con derecho a ella 12 semanas de baja laboral no remunerada por motivos familiares y médicos. 

 

En estos treinta años, la ley ha conseguido que más padres puedan disfrutar de una excedencia para cuidar de sus hijos y ha tenido un impacto significativo en las mujeres trabajadoras. Al proteger su situación laboral, la FMLA ha aumentado el poder de negociación de los trabajadores y más mujeres han podido reincorporarse al trabajo tras dar a luz. La FMLA merece ser celebrada por los puestos de trabajo que ha protegido y por todas las familias que han podido pasar juntas este tiempo crítico. 

 

Sin embargo, a pesar de todas estas bondades, al tratarse de un programa de permisos no retribuidos, sólo el pequeño grupo de trabajadores que puede permitirse no cobrar puede beneficiarse de la FMLA. La ley se ve aún más restringida por sus estrictos requisitos de elegibilidad, que hacen que sólo la mitad de todos los padres que trabajan puedan acogerse a este permiso no retribuido.

 

Este aniversario nos recuerda lo que todavía le falta a nuestra nación: un programa de permisos familiares retribuidos. Estados Unidos sigue siendo el único país de la OCDE sin baja familiar retribuiday los trabajadores de este país se merecen algo mejor. Merecen un programa de permisos familiares retribuidos que dé a todos los trabajadores, de todos los ingresos y de todas las procedencias, el derecho y la capacidad de dedicar este tiempo necesario al cuidado de sus familias.

 

LCLAA está decidida a presionar al Congreso y a la Administración para que, una vez más, sean audaces y den prioridad a la salud y la seguridad de las familias trabajadoras de todo el país aprobando un programa de bajas familiares retribuidas. 

 

Yanira Merino 

Presidente Nacional de LCLAA

 

Escuche lo último

 

¿Está interesado en obtener la certificación en respuesta a catástrofes y emergencias?

 

Capítulo Shoutout

¡LCLAA presente! El capítulo de Los Ángeles comenzó el año apoyando a los trabajadores de Bet Tzedek Legal Service que están luchando por un contrato justo.

 

Próximos eventos

 

Por Si No Lo Has Visto

 

Salud, Amor y Dinero

7 resoluciones para mejorar la salud mental: ¿Estás luchando con el estrés? ¿Solo quieres ser más feliz? Estas con estrategias que ayudarán a incrementar tu bienestar.

 

Plazos fiscales del IRS que debes conocer para el 2023: Estar al tanto de plazos y vencimientos puede ayudarte a evitar multas y recibir más rápidamente tu reembolso.

 

Mes de la Historia Negra 2023: Aprende, disfruta y actúa: Encuentra ideas para eventos locales y virtuales y nuevas formas de celebrarlo.


 

Oportunidades

 

EL AVANCE

El Avance es una publicación del Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), la principal organización nacional de trabajadores latinos(a) y sus familias. Desde su creación en 1972, LCLAA ha seguido siendo una organización de base impulsada y dirigida por líderes laborales latinos que entienden la importancia de la sindicalización para ayudar a los trabajadores a asegurar sus derechos y protecciones en el trabajo, capacitándolos para convertirse en voces de justicia y cambio en sus comunidades. Para ayudarnos a continuar nuestro apoyo a los trabajadores, por favor considere hacer una donación a LCLAA y convertirse en miembro. Muchas gracias.

Anteriormente
Anteriormente

LCLAA muestra su amor por los trabajadores de Starbucks

Siguiente
Siguiente

LCLAA sobre el tira y afloja de la Administración con la inmigración