Boletín quincenal de LCLAA | 21 de abril de 2022
|
LCLAA celebra el Día de la Madre
|
Estimados miembros de la LCLAA y aliados,
Muchas de nosotras conocemos o hemos sido criadas por madres latinas fuertes y trabajadoras, mujeres que nos han nutrido, guiado y mantenido. Las madres trabajadoras constituyen una gran parte de nuestra fuerza de trabajo, con más de 23 millones de madres trabajando a tiempo completo.
Y sin embargo, a pesar de que dependemos de las madres, muchos empleadores no ofrecen condiciones de trabajo que faciliten la permanencia de más mujeres en la fuerza laboral. Menos de una de cada cuatro trabajadoras tiene acceso a un permiso familiar remunerado y son menos las que cuentan con guarderías proporcionadas por el empleador. Y por ello, durante la pandemia vimos cómo una gran parte de las mujeres abandonaban sus puestos de trabajo.
LCLAA siempre trabajará para mejorar los derechos y las condiciones de las trabajadoras latinas. Deseamos a todas las madres trabajadoras un feliz Día de la Madre. Reconocemos todos sus esfuerzos: por su familia, por su trabajo y por la LCLAA.
Yanira Merino
Presidente Nacional de LCLAA
|
El impulso de la primera votación para sindicalizar un almacén de Amazon se ha estancado, ya que el segundo almacén ha votado en contra de la sindicalización. El movimiento de base que trabajó para organizar el almacén está orgulloso de sus esfuerzos y ahora espera continuar el movimiento. Lea el artículo completo.
|
Connecticut se convierte en el segundo estado en aprobar una legislación, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, que prohíbe las reuniones con público cautivo. Se espera que el gobernador Ned Lamont firme el proyecto de ley para ayudar a proteger a los trabajadores de todo el estado de ser obligados a asistir a reuniones que violan sus derechos como trabajadores. Lea el artículo completo.
|
El debilitamiento de la educación pública y la difusión de información errónea están impidiendo que se aborden los verdaderos problemas de la educación. Hay que proteger a nuestros jóvenes y los responsables políticos deberían trabajar para promover y mejorar la educación pública. Lea el artículo completo.
|
Apoyar las normas laborales para la Copa del Mundo de 2026: La AFL-CIO pide a la FIFA que se comprometa a cumplir unas normas laborales mínimas y a dar prioridad a los derechos humanos y laborales en la Copa del Mundo de 2026, que se celebrará en Canadá, México y Estados Unidos. Firma la petición y únete al movimiento para proteger a los trabajadores que hacen posible el Mundial.
Apoye a Building a Better America: El plan Building a Better America pone a las familias trabajadoras en primer lugar, protegiendo la organización de los trabajadores, penalizando a las empresas que violan los derechos de los trabajadores a reunirse e invirtiendo en empleos de energía limpia en los Estados Unidos. Firma la petición y dile a tus senadores que aprueben Building a Better America ahora.
Apoye la Carta de Derechos de las Trabajadoras Domésticas de DC: El trabajo doméstico es uno de los más importantes y de más rápido crecimiento en el país, sin embargo es uno de los trabajos más desprotegidos y vulnerables, excluido de los derechos y protecciones laborales básicas y realizado principalmente por mujeres de color e inmigrantes. Haga clic aquí para firmar la petición.
Apoya a las familias con bajos ingresos con la Ley Build Back Better: Envíe un correo electrónico a sus representantes para que apoyen la Ley Build Back Better, un proyecto de ley federal que abordaría una serie de problemas que afectan a las mujeres y las familias de todo el país a raíz de la COVID-19, reduciendo el coste del cuidado de los niños, creando nuevos puestos de trabajo, permitiendo que los padres vuelvan a trabajar, y mucho más. Haga clic aquí para pasar a la acción.
|
14 de mayo: Central Florida LCLAA y Florida Rising organizan un taller sobre la crisis de la vivienda en el condado de Osceola, con el objetivo de ayudar a los afectados por el aumento de los precios de los alquileres y los desalojos. Ver información a continuación.
14 de mayo: La LCLAA de Florida Central está llevando a cabo una colecta de alimentos de la Asociación Nacional de Carteros, recogiendo donaciones no perecederas. Lea más sobre esto aquí.
|
Eventos Pasado - Eventos Pasados
|
A principios de abril, LCLAA Pacific Northwest (PNW) lanzó su nuevo capítulo.
|
Este último fin de semana muchos de nuestros capítulos estuvieron al lado de los trabajadores inmigrantes, marchando y concentrándose por todo el país en honor al Primero de Mayo. Los miembros de LCLAA demostraron que unidos nuestras voces no serán silenciadas y no dejaremos que los trabajadores inmigrantes sean excluidos.
|
Cinco cosas que debe saber sobre la cobertura dental y Medicare
La cobertura dental es esencial para la salud y es importante conocer su cobertura. Infórmese sobre lo que cubre Medicare y cómo encontrar el mejor plan para usted. Lea más aquí.
Cómo seguir el rastro de su devolución de impuestos federales
La temporada de impuestos acaba de pasar. Aprenda a hacer un seguimiento de su reembolso de impuestos federales y las razones más comunes de los retrasos. Lea más aquí.
Los estadounidenses mayores negros e hispanos sienten la discriminación de los proveedores de servicios de salud
Uno de cada cuatro estadounidenses negros e hispanos se ha sentido discriminado por los profesionales de la salud. Sin recibir un tratamiento adecuado, su salud se resiente y es hora de mejorar la equidad sanitaria. Lea más aquí.
|
Oportunidades - Opportunities
|
Programa de prácticas de defensa, comunicación y política:El Programa de Prácticas de LCLAA está orientado a proyectos y te expondrá al trabajo administrativo, de comunicaciones, de investigación y de defensa legislativa en nuestras operaciones diarias. A través de estas prácticas, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo como la organización política, la redacción y la oratoria, la planificación de eventos y la gestión de equipos . Para más información, envíe un correo electrónico a Kpineda@lclaa.org
Oportunidades en el Centro de Solidaridad:
El Centro de Solidaridad es la mayor organización internacional de derechos de los trabajadores con sede en Estados Unidos que se asocia directamente con los trabajadores y sus sindicatos. El objetivo de la organización es capacitar a los trabajadores para que alcen su voz por la dignidad en el trabajo, la justicia en sus comunidades y una mayor igualdad en la comunidad mundial.
Oficial de Comunicaciones, con base en la Ciudad de México. Presente su candidatura aquí.
Oficial de adquisiciones, con sede en la Ciudad de México. Presente su candidatura aquí.
Oficial de programas (USDOL), con sede en Ciudad de México. Solicite aquí.
Director de Proyectos, con base en la Ciudad de México. Presente su candidatura aquí.
Oficial de Programa para México (Nivel II), con sede en Washington, DC. Presente su solicitud aquí.
Oficial de Programa para México (Nivel III), con sede en Washington, DC. Presente su solicitud aquí.
Contador de proyectos para México, con sede en Washington DC. Presente su candidatura aquí.
|
Descargue la aplicación LCLAA
|
Utilice los botones de abajo o el código QR para descargar la aplicación de la LCLAA y recibir nuestras últimas noticias en su teléfono diariamente.
|
El Avancees publicado por el Consejo Laboral para el Avance de América Latina (LCLAA), la principal organización nacional para los trabajadores latinos(as) y sus familias. LCLAA nació en 1972 por la necesidad de educar, organizar y movilizar a los latinos en el movimiento laboral y ha ampliado su influencia para organizar a los latinos en un esfuerzo por impactar los derechos de los trabajadores y su influencia en el proceso político. LCLAA representa los intereses de más de 2 millones de trabajadores latinos en la Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), la Federación Cambio para Ganar y sindicatos independientes. Visítenos en la web en lclaa.org y síganos en Facebook, Twitter e Instagram .
|
Utilice el botón de arriba para enviar noticias, eventos y avisos de su zona.
|
El Consejo Laboral para el Avance de América Latina
815 Black Lives Matter Plz NW
Washington DC, 20006
|
|