Boletín quincenal de LCLAA, 2 de junio de 2022
|
Junio: Un mes para celebrar la diversidad
|
Estimados miembros de la LCLAA y aliados,
Junio es un mes en el que se celebra la diversidad, la equidad, la inclusión y la pertenencia. A lo largo de este mes celebramos diferentes sectores de la comunidad latina.
Durante el mes del orgullo celebramos a los que somos LGBT+ y nos solidarizamos con ellos en los desfiles del orgullo, las marchas y los actos dedicados a la autoafirmación y la aceptación de la comunidad en general. Y a finales de este mes destacaremos la discriminación salarial a la que todavía se enfrentan quienes se identifican como parte del colectivo LGBT+.
En el Día de la Libertad, nos informamos sobre el origen de la festividad, un día que sólo fue reconocido federalmente el año pasado. Nos unimos a las comunidades negras que se reúnen para celebrar la emancipación de los afroamericanos esclavizados y nos preguntamos qué más podemos hacer para elevar a los afro-latinos.
Para empezar el mes centraremos la conversión en las latinas y las mujeres, ya que seguimos viendo el ataque a los derechos reproductivos. Nuestro personal nacional, con la esperanza de entender lo que este ataque puede significar para la comunidad latina y para el trabajo, organizó una conversación con otros líderes laborales en su más reciente episodio de El Desvio.
Este mes nos damos cuenta de lo interseccional y diversa que es la comunidad latina. No somos un monolito, a pesar de lo que muchos puedan creer. Por el contrario, somos una comunidad con abundantes diferencias y somos mucho más fuertes por ello.
En solidaridad,
Yanira Merino
Presidente Nacional de LCLAA
|
Hoy LCLAA ha publicado el nuevo episodio de nuestro podcast, El Desvio. El episodio titulado "Manos fuera de mis derechos reproductivos" ya está disponible en Spotify, Podcasts de Apple y Podbean¡!
El 2 de mayo se filtró un primer borrador de la opinión mayoritaria que muestra que el Tribunal Supremo ha votado a favor de anular Roe contra Wadeel caso judicial que garantizaba la protección constitucional federal del derecho al aborto. La filtración ha provocado una preocupación generalizada en todo el país por el retroceso de los derechos reproductivos en los últimos años.
Hoy queremos utilizar nuestro podcast para tratar de entender las implicaciones que esto tendrá para las mujeres en la fuerza de trabajo y cómo el acceso a la asistencia sanitaria, los anticonceptivos, la atención preventiva y el control de la natalidad afectan a las familias trabajadoras. El episodio incluye las voces de líderes sindicales de la Federación Unida de Maestros, la Coalición de Mujeres Sindicalistas y el Instituto Latino para los Derechos Reproductivos.
Escuche y comparta con sus amigos y familiares Retweet & like el tweet de LCLAA, comparte nuestra publicación en Facebook, ¡y dale a me gusta a nuestro post de instagram!
|
El gobierno de Biden cancela 5.800 millones de dólares de deuda de préstamos estudiantiles a antiguos alumnos de Corinthian
|
El Departamento de Educación anunció el miércoles que cancelará 5.800 millones de dólares en deudas de préstamos estudiantiles para 560.000 prestatarios que asistieron a la ya desaparecida red de escuelas con fines de lucro conocida como Corinthian Colleges. Lea más aquí.
|
Este articulo de Telemundo nos muestra que detrás de avances fundamentales en materia de derechos civiles para los hispanos en Estados Unidos tuvieron también mano varias personas de ascendencia asiática y de islas del Pacífico, aunque ese papel ha pasado desapercibido en gran medida. Haga clic aquí para leer más.
|
La Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, revisarán abusos laborales en la planta de autopartes de Panasonic en Reynosa, Tamaulipas. Haz click aquí para informarte en más detalle.
|
Apoye a los trabajadores inmigrantes: En todo el país estamos viendo un aumento de los sindicatos, de la organización de los trabajadores y de la acción colectiva. Con este impulso debemos exigir al Departamento de Seguridad Nacional que proteja a los trabajadores inmigrantes. Haga clic aquí para firmar la petición de apoyo a los trabajadores inmigrantes.
Apoya a los Inmigrantes Californianos: Por favor, firme esta petición para compartirla con los legisladores de California y el Gobernador Newsom y mostrar su apoyo a la campaña de la Coalición Red de Seguridad para Todos, liderada y apoyada por los trabajadores, para conseguir beneficios de desempleo para los trabajadores inmigrantes excluidos (AB 2847). ¡Firma la petición aquí para apoyar a los inmigrantes excluidos!
|
Próximos eventos - Eventos
|
Salud: Los adultos mayores tienen dificultades para encontrar atención de salud mental asequible
Desde el comienzo de la pandemia, los diagnósticos de salud mental han ido en aumento. Lea más sobre el reciente impulso para obtener una mejor cobertura de saludmental para quienes tienen Medicare.
Dinero: Los 5 secretos para ser contratado después de los 50
La discriminación por razón de edad sigue siendo un obstáculo para muchos que quieren cambiar de profesión o encontrar un nuevo empleo. Lea aquí para conocer cinco formas de competir con éxito en el mercado laboral.
Amor: Voluntario desde casa
AARP tiene múltiples oportunidades para utilizar su kit de habilidades y ser voluntario desde la comodidad de su hogar. Las oportunidades se actualizan con regularidad y son de diversa índole. Encuentre las funciones de los voluntarios aquí.
|
Oportunidades - Opportunities
|
Programa de prácticas de defensa, comunicación y política:El Programa de Prácticas de LCLAA está orientado a proyectos y te expondrá al trabajo administrativo, de comunicaciones, de investigación y de defensa legislativa en nuestras operaciones diarias. A través de estas prácticas, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades de liderazgo como la organización política, la redacción y la oratoria, la planificación de eventos y la gestión de equipos . Para más información, envíe un correo electrónico a Kpineda@lclaa.org
Fondo de Becas LCLAA Los Ángeles: El concurso de becas está abierto a los hijos y nietos de los miembros activos de la sección de Los Ángeles del LCLAA. Una beca, cada una con un valor de $ 500 si asisten a la universidad comunitaria, escuela de comercio o programa de aprendizaje. Para los que asisten a una universidad de cuatro años se concederán 1.000 dólares. La beca estará disponible para su uso en el primer año en cualquier colegio o universidad acreditada en los Estados Unidos. O en una Escuela de Comercio o Programa de Aprendizaje en California. Lea más aquí.
Oportunidades en la Coalición de Trabajadores Domésticos de California:
La CDWC es una alianza estatal liderada por trabajadores domésticos de organizaciones comunitarias, empleadores domésticos, centros de trabajadores, sindicatos, grupos religiosos, estudiantes y defensores de políticas. Se han unido para hacer frente a una historia de exclusión de las protecciones laborales básicas y para promover los derechos y la dignidad de los trabajadores domésticos y sus comunidades en todo el estado.
Organizador de medios sociales y digitales en San Francisco. Aplique aquí.
Organizador estatal en San Francisco. Aplique aquí.
|
Descargue la aplicación LCLAA
|
El Avance es una publicación del Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA) la principal organización nacional de trabajadores latinos(as) y sus familias. LCLAA nació en 1972 por la necesidad de educar, organizar y movilizar a los latinos en el movimiento laboral y ha ampliado su influencia para organizar a los latinos en un esfuerzo por incidir en los derechos de los trabajadores y su influencia en el proceso político. LCLAA representa los intereses de más de 2 millones de trabajadores latinos en la Federación Americana del Trabajo-Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), la Federación Cambio para Ganar y sindicatos independientes. Visítenos en la web en lclaa.org y síganos en en Facebook, Twitter y Instagram.
|
El Consejo Laboral para el Avance de América Latina
815 Black Lives Matter Plz NW
Washington DC, 20006
|
|