Estimados miembros y aliados de LCLAA,
El Día de la Igualdad Salarial para las Latinas sirve para recordar que las latinas siguen estando muy mal pagadas por su trabajo. En 2021, a las latinas sólo se les pagó 54 centavos por cada dólar pagado a un hombre blanco no latino. Lo que significa que las latinas tienen que trabajar casi 23 meses para ganar lo que sus homólogos masculinos blancos ganaron en la mitad de ese tiempo.
Aunque el 8 de diciembre servirá de recordatorio de esta disparidad, no lo es para nosotros. Porque sentimos la disparidad salarial todos los días. Las latinas de tu vida la sentimos cuando nuestros empleadores no nos toman en serio, cuando nuestros compañeros de trabajo nos subestiman constantemente y cuando no nos tienen en cuenta para los ascensos. Lo sentimos cuando intentamos mantener a nuestras familias.
En cambio, el Día de la Igualdad Salarial para las Latinas es un recordatorio para todas las personas que creen falsamente que la lucha por la igualdad de los latinos ya se ha logrado. Es un recordatorio para todos los empleadores y organizaciones que nos ven como algo secundario.
Más que nada, el Día de la Igualdad Salarial para las Latinas es un recordatorio de que los sindicatos y la negociación colectiva siguen siendo la mejor herramienta para reducir la brecha salarial. Si queremos defender a las latinas, debemos sindicalizar nuestros lugares de trabajo y mostrar solidaridad con los esfuerzos de sindicalización que se están llevando a cabo en todo el país. No hay mejor manera de garantizar que a todos se nos pague lo que valemos.
En solidaridad,
Yanira Merino
Presidente Nacional de LCLAA