Herencia latina: Resistencia y resiliencia
Querida familia LCLAA,
No podemos celebrar de verdad nuestro legado mientras las familias latinas están siendo desgarradas, cuando los trabajadores desaparecen, son detenidos arbitrariamente o deportados injustamente. Honrar nuestro legado significa luchar contra las políticas que pretenden borrar nuestra historia y menoscabar nuestras contribuciones.
De los campos a las fábricas, de los hospitales a los aeropuertos, de las calles a las aulas, los latinos siempre han estado en el corazón de la mano de obra de Estados Unidos y en el núcleo del Movimiento Obrero. Hemos construido la fuerza de este país con nuestro trabajo, nuestras voces y nuestro amor.
Este mes de octubre, cuando celebramos el Día de la Igualdad Salarial para las Latinas, recordamos las profundas desigualdades a las que se siguen enfrentando nuestras comunidades. Las latinas ganan mucho menos que sus homólogos blancos, hombres no hispanos, lo que significa que debemos trabajar casi 10 meses más al año siguiente para ganar el mismo salario. Esta brecha salarial no es sólo una carga individual, sino que debilita a familias y comunidades enteras al limitar el acceso a la atención sanitaria, la educación, la vivienda y la seguridad económica. Cerrar esta brecha es algo más que equidad; es dignidad, justicia y garantizar que las latinas reciban el valor de su trabajo y el respeto que merecen desde hace mucho tiempo.
Hoy en día, los latinos están a la vanguardia de la lucha por la justicia. En todo el país, nos oponemos a las leyes que pretenden criminalizarnos simplemente por lo que somos. Como defensores de las familias inmigrantes y de nuestras comunidades, estamos en primera línea: en nuestros sindicatos, en nuestros lugares de trabajo y en las calles.
Hacemos un llamamiento a todos los latinos, a todos los hermanos del sindicato, a los aliados-¡y a toda la familia LCLAA! Permanezcan unidos. Defiendan nuestras comunidades y nuestras familias. No iremos a ninguna parte y no permitiremos que nadie borre nuestras contribuciones. Nuestro trabajo, nuestro amor y nuestro legado perdurarán durante generaciones.
En solidaridad,
Evelyn DeJesus,
Presidente Nacional de LCLAA.
|
Día de la Igualdad Salarial para las Latinas, ¡actúa!
|
📢 Save the Date: Día de la Igualdad Salarial para las Latinas 📢
El 8 de octubre, nos unimos para exigir justicia para las trabajadoras latinas y luchar por la seguridad económica y la protección de nuestras comunidades.
💻 Únete a nuestra tormenta de redes sociales a las 2pm ET / 11am PT
📲 Sigue y usa #LatinaEqualPay y #Trabajadoras en todas las plataformas.
Inscríbete como socia del 2025 Latina Equal Pay Day rellenando este formulario: Formulario para socios
|
10 años de la Campaña Nacional Latina por la Igualdad Salarial: La lucha por la justicia continúa ✨ Durante una década, nos hemos unido para exigir la igualdad salarial y arrojar luz sobre la brecha salarial que roba a las latinas miles de dólares cada año. Únete a nosotros el 8 de octubre Usa los hashtags: #LatinaEqualPay #Trabajadoras y etiqueta a nuestras partners @lclaa @mujerxsrising @equalpay2dayorg @equalrightsadv
|
La lucha por la verdad y la dignidad
Desde el pasado mes de marzo, muchos de nosotros hemos seguido la historia de Kilmar Abrégo García, inmigrante de El Salvador, detenido y deportado injustamente a El CECOT, la infame megacárcel salvadoreña. ¿Por qué es importante este caso? ¿Por qué la historia de Kimar es tan relevante hoy en día? ¿Y cómo revela las formas en que los trabajadores inmigrantes resisten a las políticas antiinmigración actuales? Acompáñenos en una conversación con Jaime Contreras, Vicepresidente Ejecutivo del Distrito del Área Capital de SEIU 32BJ, mientras profundizamos en esta historia urgente y poderosa. Escuche este episodio de El Cafecito del Día aquí.
|
Luchando por nuestras comunidades: Los Nuevos Líderes Latinos
En este episodio de El Cafecito del Día, compartimos una conversación con Ximena Arias Cristóbal, una joven activista que fue detenida y llevada a la cárcel del condado de Whitfield en Georgia, y una de las oradoras principales de la 25ª Convención Nacional de LCLAA, en Atlanta, Georgia. Al compartir su historia, se ha convertido en la voz de los inmigrantes que sufren las consecuencias de las políticas antiinmigrantes y en defensora de los jóvenes latinos y las familias inmigrantes.
Escuche El Cafecito del Día con Ximena Arias Cristobal aquí.
|
10 años de igualdad salarial entre mujeres latinas
¡LCLAA se enorgullece de formar parte de la historia! En nombre de LCLAA, la Directora Ejecutiva, Karla Pineda, recibió el Premio Campeona del Cambio 2025 durante la celebración del 10º Aniversario de Latina Equal Pay.
LCLAA se ha mantenido firme con las trabajadoras latinas, amplificando su lucha por la igualdad salarial, salarios justos y dignidad en el trabajo. 30 mujeres, líderes, incluyendo la presidenta de AFL-CIO Liz Shuler fueron honradas por su apoyo a este tremendo esfuerzo.
|
Eventos de los capítulos de la LCLAA
|
Sección LCLAA de Florida Central
Únase al Capítulo LCLAA de Florida Central para celebrar 15 años de defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores latinos y sus familias. Este evento especial reunirá a líderes sindicales, funcionarios electos, defensores y aliados de la comunidad para reafirmar nuestro compromiso común por la justicia y la equidad.
Más detalles en breve.
|
LCLAA | Abogacía, Justicia y Equidad Asociada: Este puesto trabajará en estrecha colaboración con el Director Ejecutivo para apoyar los esfuerzos de defensa nacionales y locales, coordinar campañas y fortalecer las asociaciones con aliados comprometidos con el empoderamiento de los trabajadores latinos y sus familias e identificar oportunidades de financiación. El candidato ideal es un gran comunicador, un organizador hábil y un defensor apasionado que se desenvuelve tanto en entornos de base como políticos. Para más información AQUÍ. Envíe su solicitud a Karla Pineda, Directora Ejecutiva kpineda@lclaa.org
LCLAA | Programa de prácticas de defensa, comunicación y política: El Programa de Prácticas de LCLAA expone a los becarios al trabajo administrativo, de comunicaciones, de investigación y de defensa legislativa. Para más información, envíe un correo electrónico a kpineda@lclaa.org.
|
El Avance es una publicación del Labor Council for Latin American Advancement (LCLAA), la principal organización nacional de trabajadores latinos(a) y sus familias. Desde su creación en 1972, LCLAA ha seguido siendo una organización de base impulsada y dirigida por líderes laborales latinos que entienden la importancia de la sindicalización para ayudar a los trabajadores a asegurar sus derechos y protecciones en el trabajo, capacitándolos para convertirse en voces de justicia y cambio en sus comunidades. Para ayudarnos a continuar nuestro apoyo a los trabajadores, por favor considere hacer una donación a LCLAA y convertirse en miembro. Muchas gracias.
|
|